top of page

Doctora en Antropología de América

 

Profesora-Investigadora Tiempo completo A

 

Línea de investigación:  Diferenciación social: clase, género y etnia

 

Formación académica:

1988. Licenciatura en Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México.

2001. Doctorado en Antropología de América, Facultad de Geografía e Historia, Universidad Complutense de Madrid, España.

 

Docencia:

Oct 2005-feb 2006, oct 2006-feb 2007, “La desnaturalización del sujeto cultural”, Master Europeo en Estudios Latinoamericanos, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)/Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

Mar-abr 2008, “La desnaturalización del sujeto cultural”, Doctorado Europeo en Estudios Latinoamericanos, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)/Universidad Autónoma de Madrid (UAM.

                                                                         

Participación en proyectos de investigación:

“Historia de las ideas en América Latina”, dirigido por el Dr. Horacio Cerutti G., CCyDEL, UNAM, 1997-1999.

 

“Ingenieros Sociales. La construcción del método y el pensamiento antropológicos en Europa e Iberoamérica, siglo XIX”, dirigido por el Dr. Jesús Bustamante, Instituto de Historia, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, 2005-2007.

 

“Ver, conocer, actuar. Ciencia y política frente a las poblaciones humanas, historias paralelas y tangentes de una racionalización (Europa y América, siglos XIX y XX), dirigido por la Dra. Mónica Quijada, Instituto de Historia, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, 2007-2009.

 

Publicaciones:

LIBROS:

2007, Ramírez Losada, Dení (coord.), Espacio público, patrimonio e identidad(es) en América Latina, Puebla, ICSyH.

 

2003, Ramírez Losada, Dení, El amor a la patria en México. Antropología de una pasión, Puebla, ICSyH.

 

CAPÍTULOS DE LIBROS:

1999, “La patria y la tradición oral. Una historia entreverada”, en Raúl Béjar y Héctor Rosales (coordinadores), La identidad nacional como problema político y cultural, México, Siglo XXI/UNAM.

 

2000, “Identidad”, en Horacio Cerutti Guldberg (director), Diccionario de Filosofía Latinoamericana, México, UAEM.

 

2000, “Mestizaje”, en Horacio Cerutti Guldberg (director), Diccionario de Filosofía Latinoamericana, México, UAEM.

 

2007, “El Paseo Bravo de Puebla: un espacio público para pensar, también, en clave patrimonial”, en Dení Ramírez Losada (coord.), Espacio público, patrimonio e identidad(es) en América Latina, Puebla, ICSyH.

 

REVISTAS:

1996, Ramírez Losada, Dení y Mireia Viladevall i Guasch, “Arquitectura del recuerdo”, en Actas del IX International Oral History Conference, Göteborg University Press, Suecia.

 

2000, “Las tribulaciones de pertenecer a la nación: los mexicanos y el amor a la patria”, en Memorias del XIth International Oral History Conference, Bogaziçi University Press, Turquía.

 

2000, “Re-descubriendo el territorio: el sentimiento de pertenencia territorial desde las fuentes orales”, en Memoria del IV Seminario Internacional de Historia Oral, México, AMHO/Universidad de Guanajuato.

 

2002, “Ciudad, patrimonio y gestión”, en Revista Bajo el Volcán, Puebla, ICSyH, año 2, núm. 4, 2002, (Reseña al libro de Mireia Viladevall i Guasch (coord.), Ciudad, patrimonio y gestión, Puebla, BUAP/Secretaría de Cultura).

 

2002, “Para viejos y nuevos nacionalismos: ¿viejos y nuevos sentimientos nacionalistas?, en Actas del I

Congreso Iberoamericano de Ética y Filosofía Política, Madrid, CSIC.

 

2002, “México, lindo y querido: ¿por qué estudiar los sentimientos nacionalistas en el contexto de los nacionalismos?, en Memorias del V Congreso Internacional de Historia Oral, México, AMHO/UDG.

 

1999, “Mitos nacionalistas e identidades étnicas. Los intelectuales indígenas y el Estado mexicano”, en Estudios Sociológicos, México, COLMEX, año XX, núm 60, 2002, (Reseña al libro de Natividad Gutiérrez, Nationalist Myths and Ethnic Identities: Indigenous Intellectuals and the Mexican State, Lincoln/Londres, University of Nebraska Press).

 

2000, “Homogeneidad y nación con un estudio de caso: Argentina, siglos XIX y XX”, en Revista Bajo el Volcán, Puebla, ICSyH, año 3, núm. 6, 2003, (Reseña al libro de Mónica Quijada, Carmen Bernand y Arnd Schneider, Homogeneidad y nación con un estudio de caso: Argentina, siglos XIX y XX, Madrid, CSIC).

 

2009, “De fotografías, exposiciones y representaciones. La Exposición Histórico-Americana de 1892 y la participación de México”, en Memorias del 53 Congreso Internacional de Americanistas, UIA, pp. 1-25 (CD-Rom).

2009, “El amor a la patria en México. Antropología de una pasión”, en Memorias del XXVII Congreso ALAS, UBA, pp. 1-10 (CD-Rom).

 

Premios y distinciones:  

Mención honorífica por la tesis de Licenciatura.

Summa Cum Laude por la tesis de Doctorado.

Mención honorífica en el Premio Nacional de Ensayo “Raúl Rangel Frías” (1997).

 

                                                                         

 

Dení Ramírez Losada

  • facebook-square
  • Twitter Square
  • Google Square

Casa de la Aduana Vieja

2 Oriente 409 

Centro Histórico

72000 Puebla, Puebla

bottom of page